Servicios
Trabajamos desde nuestros inicios en asuntos públicos que atraviesan temáticas que hacen a la sostenibilidad del planeta en lo económico, social y ambiental.
Las bioenergías y biocombustibles, la biotecnología, la certificación de sustentabilidad, los estándares privados, la economía circular, la gestión y valorización de los residuos, la mitigación y adaptación al cambio climático, son algunos de los Issue abordados por BIM desde hace 15 años.
Ofrecemos un servicio integral de consultoría estratégica en los siguientes campos de acción
Asuntos Públicos
Aportamos soluciones para dar a las organizaciones, políticos y empresas las herramientas necesarias para navegar el complejo entorno político-económico y regulatorio de Argentina. El objetivo principal es brindar previsibilidad a sus actividades, permitiéndoles anticipar riesgos y tomar decisiones informadas.
+
Innovación en Políticas Públicas e Internacionalización de Gobiernos
Desde BIM acompañamos al sector público y privado en el diseño de estrategias de incidencia pública e internacionalización, con foco en la sostenibilidad, la innovación regulatoria y el cumplimiento de estándares técnicos. Promovemos agendas que integran la perspectiva ambiental, social y económica, y que fortalecen la inserción de productos y proyectos en cadenas de valor locales y globales.
+
Comercio Internacional y Acceso a Mercados
Acompañamos a empresas y sectores productivos en el diseño y ejecución de estrategias de internacionalización, facilitando el acceso a mercados y el cumplimiento de estándares regulatorios y ambientales. Nuestra experiencia en tratados comerciales, regulaciones técnicas y promoción externa nos permite articular actores públicos y privados, conectando productores, compradores e instituciones en cadenas de valor cada vez más exigentes.
+
Sostenibilidad Ambiental y Social
Nos especializamos en el desarrollo de diagnóstico de situación, fijación de línea base y estrategias de metas para alcanzar estándares internacionales de cumplimiento de debida diligencia ambiental y social para que las empresas puedan ser parte de las cadenas globales de valor.